lunes, 26 de octubre de 2009

Vuelvo a tener bici!

Érase una vez un malvado villano...



...que secuestró a una bella doncella...



...pero un apuesto principe...




...la liberó!!

¡¡Vuelvo a tener bici!! ¡Gracias al aceite que me ha dejado el tío de la tienda de bicis!

¡Qué contento estoy! =D

Ahora me voy a cenar por ahí un kebab y a incarme unas cervezacas con un colega para celebrarlo.


P.S.: menos mal que al final no opté por la solución del gato de coche, pero estuve apuntito apuntito...

domingo, 25 de octubre de 2009

Nombres en español

Igual que en España le ponen nombres guiris a las tiendas para parecer más cool, aquí también hay establecimientos con nombres españoles...


  • Cielo: un garito al que suelo ir a tomar unas cervezacas.




  • Ambiente: tienda de decoración muy chic del centro.



  • Mamacita: tienda de ropita del centro.





Y para final, un establecimiento que no puede faltar en ninguna ciudad que se precie, la tienda del señor Amancio Ortega:

viernes, 23 de octubre de 2009

Crónicas de un engañao

A pesar de no creer en entidades superiores que controlan nuestras vidas, estoy empezando a replantearme si no habrá ALGO AHÍ que no quiere que yo monte en bici durante mi estancia en Alemania...

Como sabéis, cuando llegué aquí me compré una bici de segunda mano en una tiendecita. Además me regalaron un candado (bastante fulero). La bici en sí no era ninguna maravilla, pero con ella tardaba la mitad en ir a trabajar.

Al poco tiempo, me pegué una leche con la bici cuando volvía a casa. PRIMER AVISO.

Poco tiempo después, se me rompió el pedal. SEGUNDO AVISO. Se la llevé al tío que me la vendió y amablemente me la arregló gratis, aunque tardó una semana.

Hace un par de semanas, se me volvió a romper el mismo pedal. TERCER AVISO. Se la llevé otra vez al tío y me la arregló de nuevo. Esta vez me cobró 10 € porque me cambió el pedal. Y otra semana sin bici que estuve mientras la arreglaba.

Hace unos días, el candado empezó a renquear. Cada vez se me complicaba más abrirlo. Tuve que haberlo visto venir...

Hace tres días, casi no pude abrir el candado para volver a casa del curro, pero yo, desafiante, en vez de comprar un candado nuevo directamente, me fui a hacer la compra y enganché la bici en un sitio para bicis con mi candado chungo. En aquel momento esa entidad que no quiere que monte en bici debió soltar una risa burlona...



Cuando salí del supermercado con la compra, fui a abrir el candado...pero no, no se abrió, los 15 minutos que estuve sufriendo intentándolo dan fé de ello. Encima, dado el elevado sentido del civismo que tienen en Alemania, todo el mundo me miraba con cara de "Como te canteas intentando robar esa bici sin ningún disimulo, no?". Yo ya no sabía donde meterme. Hasta una pareja de ancianos, haciéndose los interesados por mi problema, intentaron tantearme a ver qué tramaba. Qué vergüenza...

Al día siguiente, quedé con un amigo antes de ir a trabajar para ver si a él se le daba mejor...pero tampoco. Además nos llevamos de regalo la conversación con otro espontáneo transeúnte que nos preguntó directamente si estábamos robando la bici. Yo flipo con estos alemanes.



Un día después, me escapé un rato del curro a media mañana y me acerqué a la policía a ver si me podían ayudar. Muy amables ellos, me informaron de que si les traía un recibo para demostrar que la bici era mía, me intentarían ayudar encantados. El día anterior, un amigo me había dejado su bici, ya que el no iba a estar aquí en unos días, así que el viaje a la comisaría lo hice en esa bici. Y claro, no podía acabar mi mala suerte: al ir a enganchar la bici a una valla, la mitad de la llave se quedó dentro del candado (véase foto adjunta de la llave accidentada). Qué bien! Ahora tengo que comprar DOS candados en vez de uno...para pegarse un tiro...

Así que al día siguiente volví con mi recibo y, en efecto, intentaron ayudarme con una herramienta, pero el candado ni se inmutó. Ja. Ja ja ja.

Así que en ese punto estoy ahora. La verdad es que al principio estaba un poco rayado, pero ahora me lo tomo con filosofía; no es la primera vez que paso una racha de mala suerte. Ahora procederé con un par de intentonas de fuerza bruta más (previsiblemente inútiles) y luego intentaré algo más creativo que tengo en mente, total, de perdidos al río.

Espero que os hayan gustado mis "Crónicas de un engañao". Intentaré en algún momento ofreceros una segunda edición donde relataré el desenlace final del engañao y su bici.

Ah, por cierto. Como buen friki, he consultado internet (infructuosamente) a ver si encontraba alguna solución a mi problema y he constatado que a la gente se le va la olla, y para muestra un botón; aquí tenéis a gente abriendo candados del mismo tipo que el mío con nitrógeno líquido, un gato de coche y un boli bic. Ver para creer.

sábado, 17 de octubre de 2009

Silencio

He captado el toque de atención que me han dado algunos sobre el abandono de mi blog...y he venido a ponerle remedio.

Una de las razones por las que no he posteado nada últimamente -además de mi desidia- es porque no hago NADA interesante y eso no tiene pinta de cambiar en un futuro próximo, así que he decidio empezar a hablar de las pequeñas cosas que me sorprenden de manera cotidiana en mi vida por tierras teutonas.

Hoy hablaré sobre el SILENCIO.





Es ampliamente conocido que los habitantes del Sur de Europa, sobre todo españoles e italianos, tendemos a usar un tono de voz bastante más elevado que nuestros amigos del Norte...vamos que somos un poco boceras.

Esto se hace patente cuando viajas a cualquier país del Norte y en cualquier conversación te das cuenta de que eres el que más alto estás hablando. Pues bien, yo, que como buen espeñol hablo a voces, y encima no me suelo dar cuenta, soy objeto de humillación cuando mis compañeros de curro españoles (que ya están germanizados por completo) llaman mi atención sobre el volumen que estoy usando para hablar...

Pero no os creáis que eso de hablar bajito lo hacen sólo en lugares cerrados y silenciosos, sino que simplemente hablan siempre así. Algunos ejemplos curiosos:


  • Estación de tren: en la estación central de Darmstadt no se oye ni un alma, y eso que ves que la gente esá hablando.

  • Terracitas: en Madrid las terracitas son un auténtico gallinero, lo menos habrá un par de conversaciones a todo volumen por mesa. Aquí lo flipas, ya pueden ir con un moco del 15, que los tíos no suben el tono ni un ápice...


  • Viendo el fútbol en un bar: el otro día estaba tomando unas cervezas en un bar y estaban echando un partido fútbol (no me preguntéis quién jugaba porque ya sabéis lo mucho que me apasiona el fútbol...) y se oía la tele perfectamente, apenas se escuchaba algún murmullo!


Así que ya sabéis, si venís por aquí y queréis no llamar la atención, hablad bajito. Si no, os pasará como a mí, que se me nota a la legua que vengo de España.

domingo, 4 de octubre de 2009

Finde de mierda (continuación)

Ésta es la continuación de la entrada anterior.

¿Sabéis eso de cuando se os olvida algo y ya estáis en el portal y tenéis que volver a subir en el ascensor 5 pisos para coger lo que se os ha olvidado? Ahora cambiad "subir en ascensor" por "subir a pata" (una de las cosas guays de mi alojamiento, quinto piso sin ascensor) y tendréis lo que me pasa a mí cuando se me olvida algo...Pues bien, eso ha sido lo que me ha pasado cuando al bajar a por la ropa, me he dado cuenta que no llevaba nada para transportarla de vuelta (véase bolsas).

Ahí se habría quedado la anécdota si después no hubiese tenido que repetir el mismo trayecto tres veces por culpa del árabe de la lavandería, que me ha dicho que la secadora tardaba una hora o por ahí y ha tardado MÁS DE DOS HORAS...a lo largo de las cuales he bajado repetidas veces, obteniendo como único resultado constatar mi propia gañanería...por lo menos la ropa ha quedado guay en la secadora (yo no las tenía todas conmigo) y no tengo que tender la ropa por toda mi casa como la otra vez...

Pero bueno, al final el finde se anima un poco a última hora: mi amigo Diego, a quien conocí hace ya muchos años cuando empezé a currar en mi trabajo y con quien ahora, tras mucho tiempo sin vernos (se vino a currar aquí), comparto andanzas los fines de semana, me ha dado un toque para tomar unas cervezas... El tío ha leído el post anterior y ha intentado que éste no fuera un finde de mierda...más vale tarde que nunca...thanx :)

Finde de mierda

Pues eso, éste ha sido un FINDE DE MIERDA.

Empecemos porque ya me había hecho ilusiones de pasarlo en España. Tengo que hacer unas movidas legales por allí y todo indicaba que iba a ser este viernes pasado...pero no, así que me tocaba quedarme en Darmstadt.

El viernes me enteré de que el sábado era fiesta por aquí, ya que se celebra el día de la reunificación de las dos alemanias, así que los supermercados cierran...guay, empezamos bien el finde, después del curro me toca irme al REWE a comprar movidas porque no me queda una mierda en la nevera.

El sábado, a pesar de ser fiesta nacional, me dio la impresión de que cerraban los comercios que les salía del pie. Por supuesto el árabe de la lavandería/locutorio curraba como un campeón.

Dentro de un par de semanas tengo un curso al que atender durante un par de días y no podré ir a currar, y tengo que currar esos dos días en algún finde. Como supuestamente no iba a haber abierto nada y mejor írselo quitando de encima cuanto antes, ayer curré. Muy tranquilito, la verdad. No había ni perri.

Hoy me he tirado todo el día en casa viendo series por internetes. Cuando llegué aquí, no sabía qué serie verme...estaba entre Perdidos y Stargate Atlantis...y como la segunda ya la había empezado a ver hace tiempo, me decidí por ella...así de paso puedo comentarla con Gerardo, que creo que precísamente tenía este finde una convención de esas de frikis de Stargate...

Lo más emocionante que he hecho en todo el día ha sido llevar mi ropa a la lavandería, de hecho estoy escribiendo esto mientras se hace mi colada. Sin embargo esta vez tenía más información...tienen secadoras! Lo pregunté el otro día, utilizando mis dotes comunicativas: le dije al árabe "troken?" que significa "secar" y dijo "ja, 2.20 €". Así que cuando dentro de un rato termine de lavarse la ropa, bajaré a meterla a la secadora... a ver cómo queda de arrugado todo, que no tengo plancha!!

Pues nada, eso es todo lo que os cuento por hoy....

Tschüss!

jueves, 1 de octubre de 2009

Piña con la bici

Hoy ha empezado ya a llover un poco por aquí, menos mal que no me ha pillado, porque no estoy demasiado bien preparado que digamos...no tengo ni siguiera un mísero paraguas.

Encima hoy me ha tocado quedarme un poco más de lo normal en el curro y ya era de noche cuando he salido de allí. Pues cuando ya me faltaban un par de manzanas para llegar a casa, me he metido una hostia con la bici! La verdad es que ha sido de auténtico mongui, no he calculado bien y me he comido un bordillo...

Yo sólo me he hecho un rasguño, pero me he quedado pálido cuando he visto mi mochila salir despedida al suelo, ya que en ella iban:

  • mi portátil del curro.

  • una botella de agua medio llena.

  • una botella de cocacola de cristal.



Así que habría sido muy gracioso si el portátil se hubiera jodido del golpe o si alguno de los líquidos se hubiese vertido sobre él...pero no, ha habido suerte y no ha pasado nada.

La verdad es que esta historia es una puta mierda y no tiene interés alguno, pero voy a usarla como pie para contar un par de curiosidades que tienen por aquí...


Lo primero es que aquí tienen más tamaños distintos de cocacolas que nosotros. Sabéis las cocacolas de cristal de 20 cl que no cabe una mierda y te la bebes de un trago? (excepto si la usas para un cubata, en cuyo caso sobra casi toda xD) Pues aquí en vez de esas, las tienen de medio litro (véase la foto).


Además, la mayoría de las botellas llevan añadido a su precio un cargo extra llamado "pfand" (creo que llega hasta los 0.25€). Puedes recuperar esos centimillos llevando tu botellica a unas máquinas que hay a tal efecto (en los supermercados suele haber). Así que como no cuesta nada, todo el mundo retorna las botellas y recupera sus euretes.

Cómo veis esta semana no he hecho demasiado de interés. A ver si hago algo más emocionante la semana que viene y suben las visitillas al blog =p